Descubre el encanto del Puente de Alardos en Madrigal de la Vera
El Puente de Alardos, conocido como el «Puente Viejo», es un lugar emblemático ubicado en la comarca de La Vera, en Cáceres, y es el sitio más destacado de Madrigal de la Vera. Situado sobre la garganta de los Alardos, este puente histórico conecta las provincias de Cáceres y Ávila y tiene una historia fascinante que vale la pena explorar.
Aunque se ha especulado sobre su origen romano, la certeza histórica sobre su construcción es incierta debido a las numerosas reconstrucciones que ha experimentado a lo largo de los años. Con una estructura impresionante que incluye dos arcos (aunque en la actualidad uno de ellos está tapado con piedras y hormigón), el Puente de Alardos se alza majestuosamente a una altura de 16 metros en su punto más elevado. Fue reconstruido en el siglo XVIII y su historia se mezcla con las vías romanas que conectaban Plasencia con el Puerto del Pico en Ávila.
Además de su importancia histórica, el Puente de Alardos es un destino popular en la comarca de La Vera. Durante los meses de verano, la zona que rodea el puente se convierte en una piscina natural conocida como el Charco del Puente Romano, a la que acuden tanto lugareños como turistas en busca de refrescarse en sus aguas frescas.
Una característica interesante de este lugar es que sirve como punto de partida para varias rutas de senderismo que exploran las hermosas tierras de Castilla y León. Entre estas rutas se destacan las que llevan a El Raso, con una longitud de 7.1 kilómetros, y la que conduce al Castro Celta, que abarca 4.6 kilómetros de paisajes impresionantes.
El Puente de Alardos es un testimonio fascinante del pasado de la región y ofrece una experiencia única en la hermosa comarca de La Vera. Sumérgete en la historia y la belleza natural de este tesoro antiguo y descubre el encanto que rodea el Puente de Alardos en Madrigal de la Vera.
El entorno: Garganta de Alardos
La Garganta de Alardos, ubicada en la comarca de La Vera en Cáceres, España, es un destino impresionante que ofrece aguas cristalinas y belleza natural, perfecto para disfrutar de un día de piscina natural en un entorno idílico. Este lugar es uno de los principales atractivos que ver en La Vera y es famoso por su entorno natural impresionante y, en particular, el icónico puente de Alardos.
Situada en Madrigal de la Vera, en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, la Garganta de Alardos es de fácil acceso desde otros pueblos de La Vera y se encuentra aproximadamente a 170 kilómetros al oeste de Madrid. Lo más destacado de este lugar es su entorno natural sorprendente. La garganta está rodeada de altos acantilados cubiertos de vegetación, creando un ambiente fresco y sombrío, ideal para los días calurosos de verano.
En el corazón de la garganta, encontrarás una amplia piscina natural alimentada por aguas frescas y cristalinas que descienden de las montañas, justo debajo del majestuoso puente de Alardos. Su profundidad variable la hace adecuada tanto para nadadores experimentados como para quienes buscan un simple refrescante. A lo largo de la garganta, puedes descubrir pequeñas cascadas y rápidos que añaden un toque mágico al entorno, proporcionando lugares populares para tomar fotografías y deleitarse con la belleza natural.
- Quizás te interese:
En las orillas de la Garganta de Alardos, existen áreas designadas para hacer picnics y relajarse, lo que la convierte en un lugar perfecto para disfrutar durante todo el día. Muchos visitantes eligen disfrutar de comidas al aire libre mientras contemplan el impresionante paisaje.
La Garganta de Alardos es un tesoro natural en La Vera que atrae tanto a locales como a turistas que buscan un refugio tranquilo y hermoso en medio de la naturaleza. Es el lugar ideal para experimentar un día de relajación y desconexión en un entorno natural espectacular. Este destino es uno de los imperdibles «que ver en La Vera,» y el puente de Alardos es una de sus joyas más destacadas.
Si te interesa disfrutar de otras regiones de Extremadura, no dejes de buscar información sobre Valle del Jerte, Las Hurdes o Gata.
Puedes encontrar información sobre El Valle del Jerte en una web informativa que nosotros mismos hemos realizado con todo el cariño del mundo. Visita esta web sobre el Valle del Jerte.
Si quieres más información sobre Las Hurdes, Visita esta web sobre Las Hurdes.
Si por el contrario necesitas más información sobre Extremadura, Visita la web de turismo de Extremadura.
- Quizás te interese: