Castillo de los Condes de Oropesa – Jarandilla de la Vera

Castillo de los Condes de Oropesa

Tabla de contenidos

Castillo De Los Condes De Oropesa

Cuando pensamos en el Monasterio de Yuste, es natural asociarlo directamente con el emperador Carlos V, quien pasó sus últimos días en este lugar histórico. Sin embargo, en las cercanías del monasterio, se encuentra otro sitio igualmente relevante en la historia del emperador: el Castillo de los Condes de Oropesa, hoy conocido como el Parador de Jarandilla de la Vera. Este castillo tiene una rica historia que merece ser explorada.

Castillo de los Condes de Oropesa – Un paseo por la historia

El Castillo de los Condes de Oropesa, en Jarandilla de la Vera, tiene sus raíces en el siglo XV, cuando fue construido por orden de Fernando Álvarez de Toledo. Este castillo se compone de tres recintos cuadrangulares y se caracteriza por su arquitectura de mampostería y sillería. Pero lo que realmente destacaba en su diseño original era el acceso mediante un puente levadizo, rodeado por una muralla y un foso, elementos que resaltaban la fortaleza del lugar.

El emperador Carlos V eligió este castillo como su residencia temporal en 1556, mientras esperaba la finalización de las obras de su retiro en el Monasterio de Yuste. Durante tres meses, Carlos V vivió en este castillo, un hecho que añade un valor histórico significativo a la estructura. En la puerta de entrada al recinto, se puede observar el escudo con el águila bicéfala del emperador, recordándonos su breve pero importante presencia.

Un Castillo en transformación

Parador Jarandilla Interior Scaled
parador jarandilla interior scaled

A lo largo de su historia, el castillo sufrió daños considerables, especialmente durante la Guerra de la Independencia en 1808, cuando fue saqueado por las tropas francesas. Sin embargo, después de varias reformas, el castillo fue adaptado y transformado en lo que hoy conocemos como el Parador de Jarandilla de la Vera. Este espacio se ha convertido en un alojamiento lleno de historia y belleza, manteniendo la esencia de su arquitectura original.

El Castillo de los Condes de Oropesa, también conocido como Parador de Turismo de Carlos V, alberga una serie de características notables. Sus dos grandes torres cuadradas y dos torres cilíndricas añaden un toque majestuoso al paisaje. Además, su patio de armas, con una regia fuente central cuadrada, irradia tranquilidad y serenidad. En las fachadas del patio, se pueden admirar escudos pertenecientes a las familias «Álvarez de Toledo,» «Figueroa,» y otros nobles ilustres, que fueron traídos posteriormente al castillo desde casas señoriales del pueblo.

El castillo en la actualidad

Jarandilla Piscina

Hoy en día, el Castillo de los Condes de Oropesa te ofrece la oportunidad de vivir una experiencia única. Sus salones con chimenea, habitaciones recientemente redecoradas y sus espacios como miradores, corredores, solanas y patios, te transportarán a una época pasada mientras disfrutas de la comodidad moderna. Este majestuoso castillo es mucho más que un lugar de alojamiento; es un testigo de la historia que espera recibir a los nuevos huéspedes con su encanto y serenidad.

Un Destino Ineludible

Cuando planees tu visita al Monasterio de Yuste, no olvides incluir en tu itinerario una parada en el Castillo de los Condes de Oropesa. Aquí, podrás seguir los pasos del emperador Carlos V y experimentar la historia en primera persona. El Castillo de Jarandilla de la Vera es un recordatorio tangible de un pasado extraordinario que continúa vivo en el presente. Sumérgete en este rincón histórico y descubre los secretos que guarda la historia del emperador en estas majestuosas paredes.

5/5 - (7 votos)

318

Deja un comentario

SOBRE NOSOTROS
318
ENTRADAS DESTACADAS
COMPARTE EN REDES SOCIALES
Facebook
Pinterest
WhatsApp
LinkedIn
Twitter